top of page
![](https://static.wixstatic.com/media/84770f_7e90f916b536501ee5ea36d06c850f18.jpg/v1/fill/w_1280,h_763,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/84770f_7e90f916b536501ee5ea36d06c850f18.jpg)
Secretos
para una vida sana
Que tu alimento sea tu única medicina.
Hipócrates.
Piensa en positivo.
Acéptalo, todos los estudios serios coinciden en que una vida feliz potencia un organismo sano y un sistema inmunológico fuerte. Y si crees que la felicidad depende del destino, de la suerte, de tu posición social o de tus medios económicos, te equivocas. La felicidaddepende de ti (y ese es un hecho en el que insistimos y te demostramos una y otra vez, de una y otra manera, en los artículos de PSICOLOGÍA PRÁCTICA). La felicidad surge de dentro de ti si te entrenas para ello-como tus pensamientos-, y no depende tanto como crees de lo que pasefuera.
![](https://static.wixstatic.com/media/50dfc5b09b59457088b14bbc2f1395a5.jpg/v1/fill/w_369,h_437,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/50dfc5b09b59457088b14bbc2f1395a5.jpg)
Aceptación y buena cara.
La vida es un continuo estrés, esfuerzo, actividad constante,no importa el motivo o el objetivo. Tanto si te toca la lotería, si pierdes tu trabajo como si consigues el trabajo de tu vida, tu momento se ve trastocado, confuso y en pleno proceso de decisiones y resoluciones. Puedes acertar y te puedes equivocar: ahí está el gran reto que crea sufrimiento en tu vida.
El nacimiento de un hijo puede ser una gran alegría a la que seguirán momentos de estrés, cansancio, dudas y preocupaciones. La satisfacción de un coche nuevo genera un desembolso de dinero y de mantenimiento, preocupaciones y nuevos problemas. Conseguir en novio al que siempre aspirabas no te acaba de garantizar la tranquilidad y la alegría permanente que tú dabas por hecha.
Por supuesto, no todo vale, y no todo es lo mismo, y siempre preferimos que nos pasen cosas agradables a que abunden los desastres en nuestra vida, pero lo cierto es que la felicidad no depende tanto de que pasen "cosas buenas" en tu vida como de la disposición o la actitud con que afrontes las cosas que pasen, cuales quiera que sean.
Y en buena medida, el secreto reside en la aceptación. El origen psicosomático de muchas disfunciones. Y sin embargo, nuestra mente se ha llenado de hábitos perniciosos cargadosde victimismo (pobre de mí, esto sólo me pasa a mí, nunca podré superar loque mi madre me hizo...), competitividad (me duele que su hijo saque mejores notas que el mío), rabia (¿por qué él tiene que ser así en vez deser como yo quiero?) y otros pensamientos dañinos que dan lugar a emociones dañinas, que a su vez bloquean el funcionamiento normal de nuestro organismo y perjudican seriamente nuestra salud.
Las denominadas "enfermedades psicosomáticas" son o pueden serlo prácticamente todas, sin que ello signifique que todas las disfunciones físicas tengan siempre un origen psicosomático al cien por cien.
![](https://static.wixstatic.com/media/2c0d7fdd8c9d2212f9d7a743ba908d0c.jpg/v1/fill/w_303,h_296,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2c0d7fdd8c9d2212f9d7a743ba908d0c.jpg)
Conciencia, voluntad y práctica.
Es importante, en primer lugar, detectar esos pensamientos de efectos dolorosos o paralizantes, tomar conciencia de cada uno de ellos así comode su origen. ¿Qué nos hace pensar así? ¿De dónde hemos sacado estas conclusiones? Así, desenmascararemos la falsedad y la poca solidez de estos pensamientos irracionales que nos producen tanto malestar y sufrimiento.
Después de tomar conciencia, reafirmamos nuestra voluntad de cambio: de ir desterrando de nuestra mente esos hábitos equivocados de pensamiento, y sustituirlos por otros más positivos y creativos, que incidan en nuestro bienestar.
Y seguidamente, se trata de poner manos a la obra y entrar en acción:
práctica y más práctica. Al principio nos resultará difícil detectar y, sobre todo, sustituir los viejos pensamientos por otros más positivos. Puede que incluso nos resulte falso (porque aún no forma parte de nuestra personalidad, tan afianzada en antiguas costumbres), pero con el tiempo,nos resultará más acertado y real.
Pensar mejor para vivir mejor.
-
Los pensamientos victimistas (soy un desastre) pueden ser sustituidos por otros como: puedo hacerlo, sólo necesito un poco más de práctica y experiencia.
-
Los pensamientos fatalistas (mi padre nunca me quiso y por eso yo nunca me aceptaré) deben dar paso a una actitud nueva en la que asumas la responsabilidad: mi padre pudo tener sus limitaciones afectivas o vitales en su momento, pero mi vida me pertenece a mí y yo puedo conducirme haciadonde quiera en cada momento; me acepto, me quiero, me cuido, y cuido a las personas que me rodean porque así es la vida que quiero vivir.
![](https://static.wixstatic.com/media/69eafabb7b465e39c4f895793c0eef51.jpg/v1/fill/w_394,h_296,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/69eafabb7b465e39c4f895793c0eef51.jpg)
-
Los pensamientos de competitividad (no soporto que mi pareja tenga más amigos, gane más dinero o haga las cosas mejor que yo) pueden ser canalizados por la fuerza del amor: es una suerte tener una pareja que sea tan buena persona (tan brillante, tan ingeniosa, generosa, con ese sentidodel humor...); me alegro de que tenga un buen sueldo, lo que, además, nos facilita hacer ciertas cosas, y me encanta su habilidad para hacer bien las cosas. Tenerle a mi lado me resulta una inspiración.
-
Los pensamientos que producen ira (siempre me dejas en mal lugar delantede mis amigas, eres un desconsiderado) pueden desprenderse de nuestro sentido de identificación con él y nuestra manía de tomarnos las cosas ajenas personalmente: él es como es y eso no tiene nada que ver conmigo; sólo se manifiesta a sí mismo cuando actúa y cuando habla, y yo no soy responsable de su forma de ser; por otra parte, es su vida y tiene todo el derecho a ser como quiera ser y no como yo prefiera que sea.
![](https://static.wixstatic.com/media/a921b1a5953616fa7b1e415200b149c7.jpg/v1/fill/w_283,h_293,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/a921b1a5953616fa7b1e415200b149c7.jpg)
Cuerpo sano en mente sana.
Una vida de aceptación y apreciación por lo que te rodea te aportará satisfacción y sentido de realización personal. Te sentirás en armonía con tu entorno y esto se traducirá en una paz interior que hará fluir la energía en tu organismo, manifestándose en el fortalecimiento y el funcionamiento eficaz de todos los órganos y sistemas.
Las respuestas eléctricas y químicas del organismo serán más rápidas y efectivas, con la producción de agentes aliados, como las hormonas de la juventud, las endorfinas estimulantes, la placentera serotonina o la eficacia defensiva del sistema inmunológico.
"Nos alimentamos para recuperar energías, no para agotarlas".
bottom of page